lunes, 27 de mayo de 2019

RECURSOS INSTITUCIONALES (Instituciones con competencias autonómicas y/o estatales, centros de referencia o de recursos):



TodoFp: Explica los requisitos y lo que consigues con el título de ASC.


Salidas profesionales que tiene el ciclo superior de Animación Sociocultural.


EDUCATECA: Centros y Entidades donde hacer Animación Sociocultural.


EDUCAWEB: explica las diferentes vías de acceso al ciclo y las asignaturas que se imparten.





Fundación Santísima Virgen y San Celedonio (FSVSC): Algunas actividades que puede llevar a cabo un animador sociocultural en una residencia.


SENDA: Actividades realizadas por un centro de Animación en Jerez y Cádiz.

RECURSOS INTERNACIONALES EN LA MATERIA (Comunidad internacional, Unión Europea, recursos significativos en otros países):



La RIA nace con la vocación de convertirse en la mayor y más representativa Red internacional de personas e instituciones públicas y privadas interesadas o vinculadas a la ASC en cualquiera de sus ámbitos o modalidades (educación en el tiempo libre y recreación, dinamización y promoción cultural, desarrollo comunitario, educación y cultura popular…)


Escenarios posibles de la animación sociocultural para la transformación social


EcuRed (Enciclopedia cubana): Explica de que trata la animación sociocultural, el campo social, fundamentos, funciones culturales y sociales, el público de la animación y la difusión de la cultura.


EUR-Lex: para la búsqueda de voluntariado por Europa. Objetivo, Medida de la Comunidad y Contenido sobre el servicio dedicado a la animación sociocultural

Eumed: realiza congresos internacionales para hablar sobre diferentes temas de ciencias sociales, y uno de ellos es la animación sociocultural como alternativa para proyectos de desarrollo comunitario.


Leisure World: Es una organización no gubernamental de personas y organizaciones dedicadas a descubrir y fomentar las mejores condiciones para disfruta del ocio y además de servir de tal manera que nuestro bienestar y desarrollo humano aumente.


Cifv (Curso Internacional de Formación Virtual): Explica los objetivos, a quién va dirigido, la metodología y asignaturas.

Normativa y Legislación específica (Referencias legislativas a texto completo):



BOE: Real Decreto 1684/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística y se fijan sus enseñanzas mínimas.


BOE: Real Decreto 1264/1997, de 24 de julio, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Animación Sociocultural.


BOE: Orden ECD/82/2013, de 23 de enero, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística


Decreto /2015, ANEXO I: Por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística en la comunidad de Castilla y León.


Animación Sociocultural y Turística: Decreto 9/2014, de 28 de enero, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior de formación profesional en Animación Sociocultural y Turística 


Feccoocyl: La Resolución de 22 de febrero de 2011, de la Dirección General de Trabajo, (BOE nº 57 de 08.03.2011) registra y publica el I Convenio colectivo marco estatal de ocio educativo y animación sociocultural.










Animación Sociocultural (Decreto): Decreto 392/1996, de 2 de agosto, por el que se establecen las enseñanzas correspondientes al título de formación profesional de Técnico Superior en animación sociocultural (B.O.J.A. Nº 112, DE 28 DE SEPTIEMBRE DE 1996)


Orden ECD/82/2013, de 23 de enero, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística.


Educarex: Decreto 242/2014, de 11 de noviembre, por el que se establece el currículo del Título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística en la Comunidad de Extremadura.


Orden de 27 de mayo de 2015, de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.


Decreto por el que se establece en la comunidad de Madrid el grado superior correspondiente al título de técnico superior en animación sociocultural.

DIRECTORIOS ESPECÍFICOS (Enlaces o referencias a organigramas, directorios, centros de recursos con dirección, tf, e-mail, web, etc.):


Casm: Centro de animación sociocultural en Madrid. Localización y dirección.


Formación en Colectividades y Animación Sociocultural Sociedad Limitada: Empresa Valenciana de Animación Sociocultural, dirección y localización.


Empresas que se dedican al tiempo libre en Burgos. Lugar, Teléfono, Fax etc.


Dirección de centros en Castilla y León para realizar el Ciclo Formativo de Animación Sociocultural.


Localización y dirección de las empresas en Valladolid que se dedican a la animación sociocultural.


Localización de empresas que se dedican a la Animación Sociocultural en Cáceres.




Localización de empresas que se dedican a la Animación Sociocultural en Cataluña.


Localización de empresas dedicadas a la Animación Sociocultural en León.


Gerencia de Servicios Sociales, Valladolid: localización para pedir servicios de animación sociocultural.


Localización de empresas que se dedican a la Animación Sociocultural en Santiago de Compostela.


Animación y Tiempo libre: Dirección de empresas para la inscripción de animación sociocultural.


Centro de Animación Sociocultural de Carbonero el Mayor: datos de localización y contacto con el centro de Animación Sociocultural de Carbonero el Mayor.


Directorio de empresas en Murcia dedicadas a la ASC: localización de empresas que se dedican a la animación sociocultural en Murcia.


Directorio de empresas en Santa Cruz de Tenerife dedicadas a la ASC: localización de empresas en Santa Cruz de Tenerife.


Localización de empresas dedicadas a la animación sociocultural en Asturias.


InformaJoven: localización, fax, teléfono y correo de distintas asociaciones de animación sociocultural en España.

RECURSOS ESPECÍFICOS SIGNIFICATIVOS O DE INTERÉS (Dirección URL y breve descripción de su contenido):



GRUPO CINCO: Es una asociación sin ánimo de lucro cuyas actividades principales son la Animación Sociocultural y el Trabajo Social


SALMA: Centro especializado para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los usuarios a través de la animación sociocultural y la participación social.


YMCA: Asociación de salamanca que realiza diferentes actividades con niños y niñas en su tiempo libre.


ASPRODES: Asociación con programas socioculturales para realizar actividades en el ocio y tiempo libre de las personas con discapacidad.


ASPACE: asociación que realiza actividades socioculturales con personas con discapacidad y su entorno.


Casa escuela Santiago Uno: Es una escuela de Tiempo Libre que tiene como objetivo formar a futuros "educadores" en el tiempo libre junto a los alumnos de la propia casa, ofreciendo experiencias gratas, diversas, multiculturales y, sobre todo, divertidas.



Sanitas Mayores: Explica diferentes actividades socioculturales que se hacen en la residencia de mayores para mantener un buen desarrollo físico y cognitivo de las personas mayores.


EDE: Entidad de formación de voluntariado que ofrece a las asociaciones y entidades de voluntariado una estrategia de participación y dinamización de la realidad en la que están presentes.



Aviva: Actividades y programas socioculturales que realiza la fundación Aviva.


AFIM: Actividades socioculturales que realiza esta fundación con personas con discapacidad.


TREBOLE: Eventos, fiestas, magia y muchas actividades socioculturales para el tiempo libre.


Blog: sobre la animación sociocultural desde la perspectiva de la educación social.


Cruz Roja: intervención social con personas mayores, actividades que se realizan.


Kamaru: Listado de diferentes espectáculos que hacen combinando la animación y el teatro.

ENLACES ESPECÍFICOS (Links o nodos de enlaces y recursos especialmente abundantes o significativos):



Trabajo que explica lo que es la animación sociocultural y que funciones tiene.


Blog: explica diferentes actividades que se hacen desde la animación sociocultural.


La animación sociocultural: concepto, metodología y fines.

DOCUMENTOS DE INTERÉS A TEXTO COMPLETO (enlaces a documentación pdf, doc, ppt, etc.):



INJUVE: Documento que desarrolla la evolución de la animación sociocultural desde sus inicios en España.


Introducción a la práctica de la animación sociocultural, características de la situación cultural, necesidades y problemas.


Portal de información sobre las funciones, valores, capacidades y actitudes que deberían tener los animadores socioculturales.


Los orígenes y situación actual de la Animación Sociocultural.


La animación sociocultural, un ámbito transversal a otros ámbitos de la educación social.


¿ANIMACIÓN SOCIO...QUÉ? MITOS Y ANGUSTIAS ALREDEDOR DE LA DENOMINACIÓN Y EL CONCEPTO DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL


Nuevas intervenciones: Animación sociocultural y escuela, nuevos espacios para intervenir.


La animación sociocultural, una perspectiva local.


            La dimensión de la Animación Sociocultural: hacia la mejora de la calidad             de vida en la sociedad.


      Ezequiel Ander-Egg: explica la animación sociocultural como herramienta de               promoción e inclusión social.